“Cuatro empresas chilenas desembarcaron en Brasil para una agenda de prospección como parte del proyecto Red Mercado, en complemento a su participación en la feria Intermodal São Paulo.”
Con el respaldo de CORFO y la ejecución de Opción EC, cuatro empresas chilenas —Chiamedrano, KAM, Oñate y Simpatic— participaron en una misión comercial en Brasil orientada a fortalecer sus capacidades exportadoras en sectores estratégicos como minería, energía y telecomunicaciones. La actividad incluyó una agenda de reuniones empresariales y su presencia destacada en la feria Intermodal São Paulo.
La misión también contó con el apoyo técnico de Óscar Páez, consultor internacional y exdirector de ProChile Brasil, lo que fortaleció la articulación comercial con el mercado brasileño.
Enfocado en la exportación, el proyecto Red Mercado organiza una agenda de reuniones con empresarios brasileños y la participación de las compañías en la feria Intermodal.
Cuatro empresas chilenas de los sectores de Energías Renovables, Minería, Logística y Telecomunicaciones llegan a Brasil para una agenda de prospección en el marco del proyecto Red Mercado, como complemento a su participación en la feria Intermodal, el principal evento de logística, intralogística, tecnología, transporte de cargas y comercio exterior, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en São Paulo.
La iniciativa cuenta con el apoyo de CORFO, entidad vinculada al Ministerio de Economía de Chile, y es ejecutada por Opción EC, consultora en asesoría empresarial, y por el Agente Operador Intermediario (AOI) de la corporación estatal, Gedes.
Especializadas en operar en situaciones de emergencia y en zonas extremas, las empresas Chiamedrano, KAM Ingeniería y Servicios, Oñate y Simpatic ofrecen herramientas para hacer que las operaciones sean más seguras, tecnológicas y controladas en cualquier condición y en regiones remotas, maximizando la eficiencia de las compañías, además de identificar y prevenir situaciones como las ocurridas en Mariana y Brumadinho.
Las cuatro empresas participaron en un programa preparatorio promovido por Red Mercado con el objetivo de desarrollar y fortalecer sus capacidades exportadoras de servicios logísticos, con enfoque en la sostenibilidad y el cuidado de los recursos humanos.
“A diferencia de muchas iniciativas gubernamentales, Red Mercado está destinado a preparar empresas que buscan expandir su actuación en el comercio internacional, capacitándolas en relación con el contexto de los mercados que van a prospectar —en este caso, Brasil— y apoyando el contacto con empresas, asociaciones y traders”, resume Loreto Valdés, directora del proyecto.
La misión brasileña de Red Mercado cuenta con el apoyo de Óscar Páez, ingeniero comercial con posgrado en comercio internacional, CEO de la Consultora Proamérica y exdirector de ProChile Brasil.
Soluciones ofrecidas
Con el valor agregado de enfocar sus soluciones en los recursos humanos, Chiamedrano ha desarrollado sistemas de control remoto para el transporte de equipos, esencial en lugares de difícil acceso; monitoreo de la salud laboral; seguridad industrial; y monitoreo de riesgos ocultos, como fugas de sustancias que pueden causar daños a las personas y al medio ambiente.
Respondiendo a la pregunta “¿cómo llevar energía donde no hay caminos?”, KAM está especializada en el apoyo a transportes, maquinaria, equipos, insumos y sistemas para la ejecución de obras, principalmente en el área de infraestructura y obras civiles de comunicaciones. Entre sus soluciones se incluyen paneles solares, fibra óptica y respaldo energético.
Utilizando alta tecnología en la operación de sistemas de generación fotovoltaica, iluminación solar y almacenamiento de energía, Oñate presenta herramientas de vanguardia para garantizar energía limpia, ahorro y eficiencia energética. Además de los proyectos de energía solar, trabaja en automatización, monitoreo remoto y termografía aérea para detectar fallas o defectos en los equipos en etapas tempranas.
Saber dónde se encuentran los vehículos de una flota y las máquinas de una obra o servicio, sus condiciones y cómo están siendo utilizados, es fundamental para el éxito del negocio. En este ámbito actúa Simpatic, que mantiene dispositivos conectados y sin pérdida de señal en cualquier territorio, de manera práctica, sencilla y con atención humanizada.